En Barcelona la presencia del pasado colonial se respira en cada espacio del Centro Histórico, desde la Casa Fuerte hasta la Ermita del Carmen, cada pisada nos muestra la ciudad heróica que merece ser visitada.
Es por esto que la dirección de Fundapatrimonio de la alcaldía del municipio Simón Bolívar, promueve diferentes rutas y actividades informativas para que propios y visitantes conozcan las riquezas patrimoniales y las joyas arquitectónicas que tiene la capital del estado Anzoátegui.
Más de 60 mil habitantes y turistas han participado en guiaturas, conversatorios, talleres, formaciones y valoraciones que desde la institución se imparten para promover y preservar las bondades de la metrópoli.
El director de Fundapatrimonio, Reinaldo Covault, recordó que "los centros históricos son la parte más antigua de cualquier ciudad, puesto que representan las primeras construcciones de su fundación", acotando que "el nuestro fue declarado bien de interés cultural de la nación desde el 2 de marzo de 2010, según Gaceta Oficial N° 39377".
Muestra de la importancia de esto, es la certificación de la Ruta Turística e Histórica "Barcelona de Todos", oficiada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo y que representa la primera ruta certificada del estado Anzoátegui, como resultado del plan de gobierno de la alcaldesa Sugey Herrera, que en el área cultural prioriza la importancia de los bienes patrimoniales.
La mandataria local ha resaltado la labor de todo el equipo que forma parte de la reconstrucción y el embellecimiento de este bien público dedicado a la cultura y el esparcimiento de las familias, dónde destacan, entre otros puntos: la Casa Fuerte; Plazas Bolívar, Boyacá y Rolando; Teatro Cajigal; la Catedral; Ermita del Carmen; casas natales de Pedro María Freites y Diego Bautista Urbaneja; calles Juncal, La Marina, Carabobo y bulevar 5 de Julio.
Por otra parte, Covault resaltó que desde Fundapatrimonio se desarrollan inspecciones técnicas para la conservación de los espacios y limpieza y mantenimiento de monumentos históricos.
Asimismo, aseveró que reciben constantemente a jóvenes talentos del municipio que, de forma voluntaria se interesan en el resguardo del patrimonio y presentan propuestas arquitectónicas bajo supervisión de arquitectos e ingenieros de la sede.
"Es tarea de todas y de todos los barceloneses proteger y conservar nuestros bienes patrimoniales. Nosotros seguimos impulsando el sentido de pertenencia y la valoración de nuestras riquezas históricas, así como lo ha orientado nuestra alcaldesa", finalizó el vocero.