Venezuela y Panamá han anunciado oficialmente la reanudación de los vuelos comerciales entre ambos países, tras casi 10 meses de suspensión debido a tensiones diplomáticas surgidas en julio de 2024.
Antecedentes de la suspensión
La suspensión de los vuelos se produjo el 29 de julio de 2024, cuando el gobierno venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, ordenó el cese de las conexiones aéreas con Panamá y República Dominicana. Esta medida fue una respuesta a lo que Caracas consideró «acciones injerencistas» por parte de estos países tras las elecciones presidenciales venezolanas, cuyos resultados fueron cuestionados por varios gobiernos latinoamericanos, incluido el panameño.
Detalles de la reanudación
Principio de reciprocidad: La reactivación de los vuelos se realizará bajo el principio de reciprocidad y conforme a la capacidad técnica de los operadores aéreos de ambos países, según comunicados oficiales de la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) y el Ministerio de Transporte de Venezuela.
Aerolíneas involucradas:
Venezolana de Aviación anunció que retomará la ruta Caracas–Panamá a partir del viernes 23 de mayo de 2025, con vuelos semanales.
Copa Airlines reanudará operaciones con un vuelo diario desde el martes siguiente, incrementando la frecuencia a dos vuelos diarios a partir del 3 de junio y a tres vuelos diarios desde el 10 de junio.
Itinerarios iniciales:
Salida de Caracas: 1:30 p.m., llegada a Ciudad de Panamá: 2:30 p.m.
Regreso desde Panamá: 3:30 p.m., llegada a Caracas: 6:30 p.m.
Impacto y declaraciones
La reapertura de la ruta aérea es vista como un paso importante para la recuperación de la conectividad, facilitando el tránsito de pasajeros, empresarios y familias entre ambos países. El presidente panameño, José Raúl Mulino, destacó la conveniencia de reabrir los vuelos y solicitó colaboración a Venezuela para la repatriación de migrantes venezolanos que regresan desde Norteamérica, aunque aclaró que no hay avances en la reanudación de relaciones diplomáticas, interrumpidas desde julio de 2024.
“A Panamá le conviene abrir los vuelos comerciales a Venezuela”, afirmó Mulino, subrayando el interés mutuo en restablecer la conectividad aérea.
Perspectivas
La reanudación de vuelos se da en un contexto de persistente distanciamiento diplomático, pero con el objetivo compartido de fortalecer la conectividad y las relaciones comerciales.
Todas las aerolíneas con permisos vigentes podrán retomar operaciones según sus itinerarios, bajo la política de cielos abiertos respaldada por ambas autoridades aeronáuticas.
La reactivación de los vuelos entre Venezuela y Panamá representa un avance significativo para el sector aéreo y para las comunidades que dependen de esta ruta, tras un prolongado periodo de suspensión por motivos políticos y diplomáticos.