Crece la presencia de animales en condición de abandono en Venezuela

Se estima que en Venezuela hay más de un millón de animales en situación de abandono, principalmente perros y gatos.

Expuestos a tratos crueles, inseguridades, falta de alimentos y enfermedades.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG) reportan un aumento del 50% en el abandono de animales en los últimos años.

Entre las principales causas del abandono se encuentran la crisis económica, la migración y la falta de educación sobre la responsabilidad de tener una mascota.

Las organizaciones defensoras de derechos animales exigen durante años la modificación de la legislación, para contemplar sanciones penales a los maltratadores, y planes de esterilización y castración, además de concienciar a la población sobre la importancia del respeto animal.

Existen diversas ONG que trabajan para rescatar, rehabilitar y reubicar animales abandonados.

“Cachorras cariñosas buscan hogar”. “Hola Soy Vicenta. Una perrita mestiza de seis meses. Soy muy juguetona y con mucha energía. Me dan en adopción para que disfrute de un hogar con una familia que prometo querer mucho”. “Hola soy Puki, mi mami me quiere dar en adopción porque no puede tenerme porque se va del país”. La Fundación Quiero un perro de Caracas ofrece a diario decenas de anuncios similares. Lo mismo hace la Red de apoyo canino. “Tú puedes cambiar la vida de un animal”, les dice a los caraqueños para que observen a su alredor. Una escena se ha adherido al paisaje de la pauperización de la ciudad: la creciente presencia de los perros famélicos y abandonados.

Share this content: