Casitas Azules han atendido cerca de 11 mil personas TEA a un año de su creación

A un año de la creación e inauguración de la primera Casita Azul del estado Anzoátegui, un proyecto que nació por la necesidad de generar políticas de inclusión para la población dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), se han obtenido resultados positivos con la atención integral de al menos 11. 000 personas con esta condición.

Así lo dio a conocer la coordinadora regional de las Casitas Azules, Weidin Mujica, destacando que la iniciativa del gobernador Luis Marcano, que además ha sido respaldada por el Presidente Nicolás Maduro, representa una referencia para el país.

Entre los logros de las Casitas Azules, que ya suman seis existentes en la entidad, Mujica mencionó la capacitación para los cuerpos de seguridad del estado en atención a las personas TEA, abordaje a zonas indígenas, capacitación de voluntariado y promotores deportivos, capacitación para recreadores infantiles, desarrollo de los primeros Juegos Paraestadales, activación del primer plan de Jornadas de Atención Integral TEA en el país, conformación del Grupo de Apoyo Juvenil TEA, realización del I Congreso Internacional de la Neurodiversidad con la participación de más de 2.000 personas, creación de ordenanzas municipales TEA, primera Feria Agroalimentaria Azul en el país.

Mujica agradeció al mandatario regional por la voluntad y compromiso de asistir, atender y apoyar a este sector de la población, refirió que en los próximos días será inaugurada la séptima Casita Azul en el municipio Freites y la octava tendrá lugar en Lechería, municipio Urbaneja.

Share this content: