Candidato Edmundo González visitó la comunidad de Paparo en Miranda “Vamos a crear las condiciones para que nadie tenga que irse”

El abanderado unitario a la Presidencia de la República visitó Paparo, en la costa mirandina. Allí compartió con sus habitantes y los escuchó.

A pesar de los obstáculos y de haber esperado cuatro horas en la vía, que fue cerrada por cuerpos de seguridad del Estado, en Paparo lo esperaban con emoción emprendedores, productores de cacao y vecinos, incluso de comunidades cercanas.

A ocho días del inicio oficial de la campaña por la Presidencia de la República, el candidato de los factores democráticos de Venezuela, Edmundo González Urrutia, líderes de la Plataforma Unitaria, así como Corina Yoris, lograron pasar el piquete de uniformados acompañados por la gente.

“Después de sortear varias alcabalas y que le restituyeran los papeles a los autobuseros que vinieron con algunos de ustedes, no nos pudieron impedir que estuviéramos aquí hoy. Ya se está convirtiendo en una práctica que cuando vamos a una actividad ellos hacen lo imposible por impedir nuestra presencia, pero no podíamos fallarles en ser el primer candidato presidencial en visitar Paparo“, dijo el candidato.

Al grito de “¡Edmundo pa´ todo el mundo!”, el aspirante a la silla de Miraflores salió del pequeño muelle e hizo un recorrido en peñero junto a su esposa, Mercedes de González, y pescadores de la zona, quienes le mostraron las bondades naturales de esta soleada y amable comunidad rural, que hoy espera por un gobierno que responda a sus necesidades, sobre todo relacionadas con la precariedad del oficio pesquero.

Mejoras en la educación y la salud también estuvieron entre los planteamientos, una vez en tierra firme.

“Recuerde, una vez que llegue a la presidencia, que el personal de salud ha sido pateado, nuestros sueldos no alcanzan para nada (…) Barlovento es la única región del estado que no tiene un hospital general, por ejemplo”, le refirieron los habitantes de Paparo.

“Tenemos dos opciones en esta elección, mantenernos con salarios de miseria, desempleo, malos servicios, hambre o contar con una opción que ofrece una recuperación progresiva de salarios dignos, pensiones dignas, con oportunidades para todos y salud“, manifestó Edmundo González.

Pescadores, productores de cacao, café y plátano, criadores de ganado locales, emprendedores y vecinos recibieron al candidato con esperanza, pero con la necesidad de ser escuchados sobre sus problemas.

“Que las escuelas mejoren su educación. Así como usted dijo una vez, yo también soy hija de la educación pública y por eso soy de las pocas de este pueblo que estudié en la UCV y quisiera que aquí los niños tengan esa misma oportunidad”, comentó una abogada y maestra, que vive en Paparo.

Para el candidato, con planificación, honestidad y ayuda, Paparo y tantas otras zonas productoras con dificultades en el país saldrán adelante.

El abanderado de la Unidad recordó que para lograr el cambio y el resurgir económico del país es necesario votar el 28 de julio y cuidar en los centros electorales la decisión soberana de los venezolanos, por lo que insistió en no caer en triunfalismo y comprometerse todos a trabajar para ganar la elección, superando los obstáculos.

En una demostración de la unidad de la cual nació esta candidatura, el ex gobernador Henrique Capriles y otros líderes políticos acompañaron en el recorrido a Edmundo González.

Share this content: