Coral Niños Cantores de Margarita celebra su 44 aniversario

El gobierno de Morel Rodríguez Ávila enaltece la idiosincrasia neoespartana, brindando apoyo a todas las manifestaciones e instituciones culturales.

La Coral Niños Cantores de Margarita celebró su cuadragésimo cuarto aniversario con un hermoso acto cultural, llevado a cabo la mañana de este sábado 15 de junio en el Centro de Artes “Omar Carreño”, en La Asunción.

En representación del gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, el presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Cultura (Iadecebne), Heraclio Narváez, expresó palabras de felicitación para todos los integrantes, y en especial para su fundadora y directora, la maestra María Salazar de Rojas, quien es patrimonio cultural viviente.

Fernando Fernández, también patrimonio cultural viviente del estado Nueva Esparta, compartió emotivas palabras sobre la trayectoria de la coral cumpleañera y enfatizó: “Durante este último año de actividades, los niños cantores de ayer, hoy adultos, han recorrido comunidades, iglesias, estaciones de radio y casas de cultura, entre otras locaciones, brindando disfrute a sus audiencias gracias al tesón y trabajo de esta institución coral.”

Fernández también resaltó los logros culturales obtenidos por la Coral: “Tras 44 años desde su fundación, han recibido importantes reconocimientos como el Día del Músico otorgado por Iadecebne; lo Mejor del Año 2023 por parte de la Asociación Civil Maestro José Cheo González; y la Celebración del Día del Canto Coral con la participación de los niños del Programa de iniciación musical del núcleo Grupo Zulia en el museo Narváez.”

La Coral “Niños Cantores de Margarita” es el primer coro infantil del estado Nueva Esparta, fundado en 1979 bajo la dirección de la maestra María J. Salazar de Rojas, Patrimonio Cultural Viviente. Su primera presentación se realizó el 15 de junio de 1980 en el Castillo San Carlos de Borromeo en Pampatar, con el auspicio del Profesor Pedro Luis González “Tolú” (+), director coral y cultural del Estado. Fueron apadrinados y bautizados por el Orfeón de la Universidad Central de Venezuela (UCV), bajo la dirección del Maestro Raúl Delgado Estévez (+) y su coordinadora Graciela Gamboa.

El programa contó con las corales invitadas Fucho Suárez, Uensa, Virgen del Valle Mundial y el Orfeón Nueva Esparta. Presentaron un amplio repertorio musical que incluyó Canto de pilón, El guareque, Isla de Margarita, Duerme negrito, Caballo Viejo, Cuando te beso, La Cachúa, Polo Margariteño y Maracaibera.

Durante el interludio destacó la participación sorpresa del concertista de cuatro Raúl Landaeta, quien interpretó temas como Caballo Viejo, Quinta Anauco y Tonada de Luna Llena. Sus actuaciones fueron muy aplaudidas por el público que disfrutó de esta amena fiesta cultural en la mañana sabatina.

Share this content: