Gobernación de Nueva Esparta convoca al Premio Regional de Periodismo “Batalla de Matasiete”

Este máximo galardón que se otorga en la región reconoce la constancia, ética y profesionalismo de los forjadores de la noticia.

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista el 27 de junio, la Gobernación del estado Nueva Esparta invita a los profesionales de la comunicación que laboran en la región insular a participar en el Premio Regional de Periodismo “Batalla de Matasiete”.

Brenda Salcedo, directora de Comunicación e Información de la Gobernación, informó que está abierta la recepción de trabajos en las categorías de Periodismo Impreso, Fotografía, Radio, Televisión, Digital e Institucional.

Los interesados en participar deben acudir a la oficina con los recaudos en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., proceso que concluirá el 17 de junio de 2024.

Los requisitos que deben consignar los aspirantes son los siguientes:

  • Ser profesional inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y/o Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), seccional Nueva Esparta.
  • Carta de postulación emitida por el interesado o jefe inmediato del medio o institución en la que labora.
  • Fotocopia de la cédula de identidad y del carnet del CNP/CRGV por ambos lados.
  • Solvencia gremial del año 2024 (CNP/CRGV).
  • Consignar cinco (5) trabajos periodísticos informativos.
  • Sinopsis de cada uno de los trabajos presentados.
  • La entrega de los documentos debe hacerse en un sobre manila. Los trabajos deben estar separados (obligatorio), identificados, presentarse en CD, DVD o en su defecto memoria USB.
  • Los trabajos consignados para participar en la premiación deben haber sido publicados en algún medio de comunicación en el período comprendido entre el 7 de mayo de 2023 y el 30 de mayo de 2024.
  • Tener como mínimo un año ininterrumpido en el ejercicio profesional del periodismo en la región.
  • No se aceptarán artículos de opinión.
  • No podrán postularse periodistas ni reporteros gráficos que tengan vínculos laborales con el Ejecutivo regional.
  • Aquellos profesionales que estén adscritos a la Gobernación o trabajen en cualesquiera de las dependencias gubernamentales, institutos autónomos y fundaciones, quedan excluidos.
  • El premio en cualquiera de sus menciones podrá ser declarado desierto. El fallo será inapelable. La participación en este premio supone la aceptación expresa de las presentes bases.

Menciones a optar por el premio

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Impreso: El candidato debe presentar cinco (5) trabajos periodísticos de carácter informativo (Noticias, Entrevistas y/o Reportaje informativo). Consignar por cada trabajo el original y siete (7) copias.

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Radiofónico: El candidato debe presentar cinco (5) trabajos periodísticos de carácter informativo (Presentación de las entrevistas en formato multimedia o podcast que sea de interés informativo y periodístico). Debe consignar una constancia de transmisión expedida por el medio en el que labora.

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Televisión: El candidato debe presentar cinco (5) trabajos periodísticos de carácter informativo (Reportajes).

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Periodismo Digital: El candidato debe presentar cinco (5) trabajos periodísticos de carácter informativo.

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Reporterismo Gráfico: El candidato debe presentar cinco (5) fotografías de carácter informativo y con tratamiento periodístico, sin aplicar filtros. El trabajo evaluado puede ser una fotografía o serie de fotografías sobre el mismo tema, publicadas en algún medio digital. El postulante debe enviar el material en formato PDF o JPG, junto con una copia en digital del medio donde se publicaron las fotografías.

PRP. “Batalla de Matasiete” mención Institucional: El candidato debe presentar el plan estratégico de comunicación institucional puesto en marcha y los alcances logrados durante su aplicación. Presentar evidencias del alcance de la difusión pública en plataformas digitales y/o tradicionales de su trabajo institucional.

De igual manera, se convoca a los comunicadores sociales y reporteros gráficos que prestan sus servicios en la Gobernación del estado Nueva Esparta y entes descentralizados, a participar en el Premio Institucional de Periodismo “Lcda. Nancy Fernández de Aguilera”.

Normas específicas
Los requisitos exigidos por la Dirección de Comunicación e Información de la Gobernación del estado Nueva Esparta son los siguientes: Carta de postulación, fotocopia de la cédula de identidad y del carnet del CNP o CRGV, según el caso, consignación de tres (3) trabajos periodísticos, solvencia con su cuerpo gremial y tener al menos un (1) año de ejercicio periodístico en el Ejecutivo regional y/o entes descentralizados.

A los ganadores del Premio Institucional de Periodismo se le hará entrega de un diploma y un aporte económico cuyo monto se destinará en su oportunidad.

Brenda Salcedo, directora del Ejecutivo regional, instó a los comunicadores sociales que legalmente están acreditados al ejercicio de su profesión a presentar los recaudos en la Dirección de Comunicación e Información ubicada en la sede del ente gubernamental en el horario y lapso antes descrito. La gestión de gobierno de Morel Rodríguez Ávila constituye un espacio de reconocimiento al periodismo y sus protagonistas.

Share this content: