Gobernación de Nueva Esparta promueve la convivencia y la seguridad educativa

Con el compromiso de promover entornos seguros y libres de violencia, la Gobernación del estado Nueva Esparta ha llevado a cabo una serie de actividades educativas enfocadas en la prevención del acoso escolar y la violencia de género. Estas iniciativas, realizadas en alianza estratégica con diversas instituciones, buscan fomentar una cultura de respeto y convivencia armoniosa tanto en las aulas como en la comunidad.

Recorre instituciones educativas y realiza volanteo para fomentar la cultura de la prevención y erradicar los hechos de violencia en la población estudiantil y en las comunidades.

Inemujer en acción
Con el firme propósito de cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, el Instituto Neoespartano de la Mujer (Inemujer), ente adscrito a la Gobernación del estado Nueva Esparta, ha desarrollado varias actividades para erradicar el problema psicosocial en el ámbito regional.

En su programación semanal, el equipo multidisciplinario visitó la Unidad Educativa Estadal “José Jesús García Rodríguez”, ubicada en Achípano, municipio Mariño. Sesenta y seis estudiantes de quinto y sexto grado participaron en la charla educativa.

Maira Rodríguez, presidenta de Inemujer, junto con el personal de la institución conformado por abogadas, psicólogas y especialistas, asistieron a la jornada del Tren de la Salud, realizada en el sector Genovés, municipio Mariño. Allí recorrieron todos los módulos clínicos para entregar volantes “Por una vida libre de violencia” y ofrecieron charlas sobre cómo contrarrestar la violencia y denunciar ante los organismos competentes.

El pasado viernes 14, se dictó una charla educativa en la Unidad Educativa Estadal “Cayetano García”, en Manzanillo, municipio Antolín del Campo. Cuarenta y cinco niños, cuatro docentes y diez representantes participaron en las diferentes dinámicas de grupos que sirven para orientar a nuestros niños, docentes, padres y representantes sobre el acoso escolar y la violencia de género.

Esfuerzos continuos para combatir el acoso escolar
Paralelamente, la Dirección de Educación en reciente charla sobre acoso escolar en la Unidad Educativa Estadal “Nuestra Señora de Altagracia”, en el municipio Gómez, destacó la importancia de reconocer y prevenir cualquier forma de exclusión o violencia entre los estudiantes.

La actividad contó con la participación de María Sánchez, Fiscal octavo del Ministerio Público, quien enfatizó las implicaciones legales del acoso escolar y su impacto en el desarrollo de los niños.

La División de Protección y Desarrollo Educativo, dirigida por Luisa Mata Subero, y a través de la Coordinación de Protección y Bienestar Estudiantil, bajo la responsabilidad de Carla Rodríguez, organizó la actividad.

A la charla asistieron 46 estudiantes de quinto y sexto grado, dos docentes, seis miembros institucionales, un representante del personal administrativo y dos ambientalistas.

El objetivo principal de la actividad es erradicar la violencia en los espacios de educación primaria y secundaria. Además de informar a los miembros de la comunidad educativa acerca de las implicaciones legales que tiene el acoso escolar con fines preventivos y con miras a una convivencia más armoniosa y sana en el entorno educativo y social.

Share this content: