*** Hoy es el Día Nacional del Maestro.
15 de Enero de 1622: La Junta de Guerra de la monarquía española decreta la construcción del Fuerte de Santiago de Arroyo de Araya. Esta monumental obra fue ejecutada inicialmente por el ingeniero militar italiano Juan Bautista Antonelli con la finalidad de defender la soberanía de las salinas de Araya y eliminar la presencia de piratas y contrabandistas holandeses en las actuales costas de oriente.
15 de Enero de 1813: El subteniente patriota José Francisco Bermúdez con un pequeño grupo derrota al jefe realista Gavazo en el pueblo sucrense de Irapa. Estas fueron las primeras acciones llevadas a cabo en la península de Paria por los expedicionarios de Chacachacare.
15 de Enero de 1848: En San Pedro de Coche (Edo. Nueva Esparta) nace el General, comerciante y político Pedro Coello. Fue militante del Partido Liberal y gobernador del Estado Nueva Esparta en 1879 lo cual lo convirtió en el primer conchense en haber ocupado la primera magistratura regional.
15 de Enero de 1914: En Pampatar (Edo. Nueva Esparta) nace Pedro Antonio Malavé Coll. Por su larga trayectoria en pro de la promoción cultural en la ciudad de Valera es considerado como uno de los más apreciados hijos adoptivos del Estado Trujillo.
15 de Enero de 1946: En Porlamar (Edo. Nueva Esparta) nace el docente Pablo José Ramírez Villarroel. Fue profesor del núcleo Sucre de la Universidad de Oriente de 1973-1975 y luego en la misma casa de estudios superiores fue profesor, director de escuela, coordinador y decano del núcleo Nueva Esparta en 1983.
15 de Enero de 1960: Es inaugurada la Maternidad de Cantaura. La misma fue bautizada con el nombre de Teotiste de Gallegos para así rendir homenaje a la ex primera dama de la república y esposa del insigne escrito y presidente don Rómulo Gallegos.
15 de Enero de 1962: Por efecto de una paralisis que sufiera en 1957, en esta fecha el abogado, diplomático y afamado poeta anzoateguiense José Tadeo Arreaza Calatrava es ingresado al Hogar Clínica San José de Tarbes de Caracas. En dicho lugar, Arreaza Calatrava recibió el Premio Nacional de Literatura correspondiente al bienio 1963-1964 y allí murió en 1970.
15 de Enero de 1969: En la zona metropolitana de Barcelona – Puerto La Cruz son cambiados todos los números teléfonos. Desde la fecha los números comenzaron a operar con cinco dígitos.
15 de Enero de 1974: Por decreto presidencial es creado el Ciclo Básico Común Coronel Juan Bautista Bideaux de Barcelona.
15 de Enero de 1975: Es inaugurado el servicio eléctrico de la población anzoateguiense de Santa Inés.