***Hoy es el Día Nacional del Bombero.
17 de Enero de 1905: El Presidente de la República General Cipriano Castro juramenta al General anzoateguiense Diego Bautista Ferrer como Ministro de Fomento. Durante casi 15 meses de gestiones Ferrer promovió la construcción de La Academia Militar de Caracas (Museo Militar de La Planicie), El Teatro Nacional y actual sede de la Gobernación de Caracas.
17 de Enero de 1907: En Pampatar (Edo. Nueva Esparta) nace el profesor Antonio Ramón Narváez. Fue miembro de la Banda Oficial del Estado Sucre, Director de la Banda Bolívar de Caracas, Director de la Banda Militar Brigada Nº 8, Director por largos años de la Banda Marcial de Caracas, Director de la Escuela de Bandas Militares y autor de numerosas marchas y valses entre las que destacan: La Niña oriental, Recordando a Cumaná, Fantasía Margariteña, Canta Pajarillo y a la Virgen del Valle. Dicc. Margariteño p. 331 – Pespunteo – Nueva Esparta 1999 2002.
17 de Enero de 1929: A las 7 y 32 minutos de la mañana un fuerte terremoto afecta seriamente a la ciudad de Cumaná y pueblos vecinos. Por sus destrozos materiales y las numerosas víctimas que dejó, este sismo es considerado como uno de los tres más graves registrados en la historia del Estado Sucre; los otros fueron los terremotos de 1530 y 1853.
17 de Enero de 1938: En Barcelona (Edo. Anzoátegui) nace el pintor y diseñador gráfico Andrés Salazar. Sus trabajos gráficos y fotográficos han sido varias veces expuestos en distintas galerías de Caracas.
17 de Enero de 1948: La compañía petrolera Socony descubre en las cercanías de El Tigre al campo petrolífero Chimire. Este es uno de los más grandes del Estado Anzoátegui.
17 de Enero de 1963: La Asamblea Legislativa del Estado Monagas decreta la creación del Municipio Libertador cuya sede es Temblador. Esta es una de las principales áreas productoras de gas natural y petróleo de oriente.
17 de Enero de 1969: El Presidente de la República Raúl Leoni y el Gobernador del Estado Anzoátegui José Ramón Hernández Camejo efectúan una histórica gira por el estado. En la misma inauguraron las instalaciones del núcleo Anzoátegui de la Universidad de Oriente, la Zona Industrial de Oriente ubicada entre Barcelona y Puerto La Cruz y entre otros actos dieron inicio a la construcción del gasoducto Anaco – Puerto Ordaz.
17 de Enero de 1970: El Obispo de Barcelona Monseñor Constantino Maradei Donato efectúa su primera visita pastoral a Puerto La Cruz. En dicho lugar fue recibido con gran regocijo en la iglesia de la Santa Cruz donde posteriormente el prelado oficio una misa.
17 de Enero de 1984: A consecuencia de un derrame cerebral, en el Hospital Luis Razetti de Barcelona muere el pelotero anzoateguiense Jorge Martínez quien es considerado como uno de los mejores lanzadores venezolanos de todos los tiempos. El Zurdo, como se le conoció popularmente, fue miembro del M.O.P. – Zona 7, parte del equipo de Estado Anzoátegui en numerosos campeonatos nacionales de la liga AA, y miembro de la selección de béisbol de Venezuela en varios Juegos Centroamericanos y del Caribe. Entre las numerosas hazañas del Zurdo Martínez, se recuerda su participación en Lima (Perú) en los Suramericanos de Béisbol de 1961, donde lanzó un «no hit no run» contra al equipo peruano logrando para Venezuela el campeonato.
17 de Enero de 1988: Con una extensión de 10 hectáreas, es inaugurado el Parque Fernando Peñalver de Puerto Píritu.