El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo es una oportunidad anual para

Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo

El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una fecha clave en el calendario global dedicada a destacar la importancia de un sector turístico robusto, adaptable y preparado para afrontar los desafíos del siglo XXI. Designado por las Naciones Unidas, este día busca movilizar a todos los actores del ecosistema turístico hacia un futuro más sostenible y resiliente.

El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo es una oportunidad anual para:

  • Reflexionar sobre la vulnerabilidad del sector turístico: Reconocer los impactos de crisis como pandemias, desastres naturales y conflictos geopolíticos en la industria.
  • Promover la adopción de prácticas sostenibles: Fomentar un turismo que respete el medio ambiente, las culturas locales y que contribuya al bienestar de las comunidades anfitrionas.
  • Fomentar la colaboración global: Unir a gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y comunidades locales para trabajar en conjunto hacia soluciones innovadoras.
  • Destacar la importancia de la innovación y la tecnología: Impulsar el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la accesibilidad del turismo.
  • Construir un sector más inclusivo y equitativo: Asegurar que los beneficios del turismo se distribuyan de manera justa y que las comunidades locales tengan un papel protagónico en su desarrollo.

Cada 17 de febrero se celebra el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, con la finalidad de destacar la capacidad de resiliencia del sector turismo

La resiliencia en el turismo no se trata solo de recuperarse de las crisis, sino de construir un sector que pueda anticiparse, adaptarse y prosperar frente a la incertidumbre. Esto implica diversificar la oferta turística, invertir en infraestructura resiliente, fortalecer las capacidades de las comunidades locales y promover prácticas responsables que minimicen el impacto ambiental.

«El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo nos recuerda la necesidad urgente de repensar nuestro enfoque hacia el turismo,» declara Diego Reina Anduze. «En 7 Maravillas Naturales de América @7_maravillas, creemos firmemente que el turismo puede ser una fuerza positiva para la conservación y el desarrollo sostenible, pero solo si se gestiona de manera responsable y con una visión a largo plazo.»

En este Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, se anima a todas las partes interesadas a unirse a la conversación y a participar en actividades que promuevan la resiliencia y la sostenibilidad en el sector turístico. Desde seminarios web y talleres hasta campañas de concienciación y proyectos de colaboración, hay muchas maneras de marcar la diferencia y contribuir a un futuro más brillante para el turismo global.

Comparte en tus redes