WhatsApp Image 2025-03-31 at 21.48.29_2f387fbd

Ante más de tres mil barceloneses congregados en la Plaza Libertadores, la alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera presentó su Informe de Gestión 2024.

Con un presupuesto ejecutado de Bs. 1.387.381.224,30, del cual el 92,47% provino de ingresos propios, Herrera destacó la eficiencia administrativa y la capacidad recaudatoria del municipio.

Enfatizó que estas cifras reflejan un compromiso sólido con el desarrollo de la ciudad y la consolidación del poder popular.

“La gestión de un poder popular que administra y transforma es lo que los ciudadanos ven reflejado en cada una de nuestras calles y comunidades. Seguimos trabajando para que la cara de Barcelona siga siendo la más bella”, expresó la alcaldesa, subrayando el impacto directo que estos recursos han tenido en la calidad de vida de los barceloneses.

Desarrollo integral y poder popular
La consolidación del poder popular fue destacada como un eje transversal de su gestión. Herrera resaltó la ejecución de planes como Tronconal de Tod@s, Las Casitas de Tod@s y Viñedo de Tod@s, diseñados para garantizar la atención integral de las comunidades.

También se financiaron proyectos de la Agenda Concreta de Acción (ACA) en comunas como Socialista El Viñedo, Golpe de Timón, Los Esfuerzos en Victoria y Socioproductiva Simón Bolívar, junto a iniciativas de electrificación y desarrollo económico local.

La alcaldesa hizo énfasis en el cumplimiento del 93% de las 731 acciones urbanísticas planificadas, que incluyeron iluminación de sectores, aducción de agua, y mejoras en infraestructuras educativas, deportivas, culturales y religiosas. Además, se entregaron 787 títulos de tierra y se atendieron 20.305 viviendas con mejoras en techos y fachadas.

En 2024, el municipio avanzó significativamente en infraestructura, colocando 28.650 toneladas de asfalto en sectores claves.

Se rehabilitaron 16 escuelas, 20 canchas deportivas y 4 estadios, además de instalar 225 transformadores y 29.081 lámparas LED en avenidas principales.

El Plan Preinvierno 2024 incluyó el mantenimiento de 89.000 metros lineales de canales y arroyos, así como la rehabilitación de colectores caídos en 27 sectores.

Salud y gestión social
En el ámbito de salud, se atendieron 30.305 personas en clínicas municipales.

Se construyó la Unidad Oncológica Dra. Maruja Clavier, centro de salud anexo a la clínica de la mujer que ha permitido realizar 1.906 consultas y administrar 353 sesiones de quimioterapia a 155 pacientes.

En gestión social, se apoyó a más de 8.303 ciudadanos con medicamentos y tratamientos especializados, y 17.098 adultos mayores fueron beneficiados a través de la Fundación Casa del Abuelo.

Un aspecto clave del informe fue la inversión en el bienestar laboral. Herrera señaló que se destinó Bs 230.756.397,86 al cumplimiento del 100% de los compromisos contractuales con los trabajadores de la alcaldía, incluyendo beneficios como remesas de uniformes, becas escolares, juguetes, útiles escolares y planes vacacionales.

Compromiso con la seguridad y recreación
Herrera resaltó los avances en seguridad ciudadana, con la dotación de motos y uniformes a la Policía Municipal, que se posicionó como la tercera mejor evaluada del país.

Además, se realizaron 68 jornadas comunitarias recreativas y culturales para fortalecer el tejido social.

Al culminar su presentación, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la transformación de Barcelona.

Prensa alcaldía del municipio Simón Bolívar

Comparte en tus redes