KAYARA-web

Esta cinta llega a las salas de cine de Venezuela, a partir del 1ero de mayo, y llevará a toda la familia en un viaje a las profundidades del Imperio Inca, sus tradiciones, costumbres y hazañas. Es la más reciente producción de los estudios Tunche Films, dirigida por el peruano César Zelada, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Budapest, bajo batuta del maestro Toni Mir

Una historia de valentía, orgullo e identidad de lo que representa la cultura inca llega a las salas de cine del país, el próximo 1ero. de mayo, distribuida Mundo d Película. Es Kayara, la Princesa Inca, una joven que nació para desafiar las normas, pero con un profundo respeto a las tradiciones ancestrales del Perú.

La nueva producción animada de los estudios Tunche Films, ganador del Premio Platino 2022, por “Ainbo: La Guerrera del Amazonas” y dirigida por César Zelada, quien se llevó el Premio Goya a la Mejor Película Animada (2025), por su coproducción “Mariposas Negras”, cuenta las hazañas de una joven por cumplir el sueño de seguir los pasos de su padre: ser una Chasqui.

Un chasqui es el mensajero del Emperador, “símbolo de orgullo” de esa tierra, era el oficio para los hombres más rápidos, fuertes y valientes; hasta la fecha, no hay registro de que alguna mujer haya logrado ese título. En la cultura inca, las mujeres se dedicaban a la crianza de los hijos, al campo y al cuidado de los animales. Por esto, es más valioso el empeño de Kayara para demostrar que no se trata de género, sino de habilidad y perseverancia.
Tras la inesperada muerte del Emperador, la alegre y traviesa niña, que jugaba y corría por las montañas, ahora adolescente, se encontrará frente al mayor de sus retos: ser una Chasqui. Para ello se suma a la competencia para demostrar las habilidades que debe tener el nuevo mensajero del monarca, pero los obstáculos son mayores de lo previsto y, sin darse cuenta, se convierte en la heroína que protege a todo su pueblo.

Esta cinta, es una coproducción entre Perú y España, ambientada en la sierra peruana, durante los últimos años del Imperio Inca. La joven actriz Naomi Serrano, da vida en la versión en inglés a la protagonista y Charles Gonzáles, a Paullu, el adolescente Emperador y gran amigo de Kayara. Villa Oma, el guardián y el primero en rechazar la presencia de una mujer cerca del gobernante, es interpretado por Arthur Romero.


En Kayara, la Princesa Inca resalta, además, la banda sonora, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Budapest, bajo la dirección del español Toni Mir y contó con la colaboración del músico peruano Augusto Madueño, quien viajó a Cusco para capturar los sonidos e instrumentos andinos y recrear la atmósfera sonora de la época. Esta película animada de acción y aventura podrá disfrutarla toda la familia, a partir del 1ero de mayo, en las salas de cine del país, distribuida por Mundo d Película. Más información, visite @mundodpelicula, en las redes sociales.

Trailer

Comparte en tus redes