
El futuro del piragüismo venezolano comienza su largo camino hacia los sueños de medallas en competencias nacionales e internacionales en las aguas mansas del embalse La Mariposa, donde chamos de todo el país darán sus primeras paladas desde hoy hasta el domingo en la Copa Nacional de Minicanotaje.
Como parte del plan de masificación de este especialidad olímpica, que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular del Deporte con el respaldo de la Federación Venezolana de Canotaje, la nueva generación de canoístas de 9 a 14 años participará en este torneo de iniciación y captación para formar a quienes serán el relevo en las categorías menores.
La Copa de Minicanotaje reunirá a un centenar de jóvenes talentosos provenientes de los estados Anzoátegui, Carabobo, Cojedes, Caracas, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Sucre, Yaracuy y Zulia, quienes demostrarán sus habilidades en este deporte acuático en la modalidad de velocidad.
Ana Rivero, secretaria general de Fevecanotaje, expresó que con estos eventos se busca promover el desarrollo de niños y niñas con potencial para conformar las futuras selecciones, pues de las anteriores ediciones de la Copa de Minicanotaje surgieron algunos de los valores que hoy brillan en Venezuela.
«Luis Arias y Dixon Almeida, campeones de los Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024, y medallistas Suramericanos y Panamericanos en las distancias de 1000 y 200 metros, se formaron en pasadas ediciones de este evento, de aquí la importancia de realizarlos”, concluyó Rivero.