
Este miércoles 30 de abril inició la Expoferia Niñas y Niños Productores 2025, una exhibición que en su despliegue a nivel nacional, llegó al estado Anzoátegui para fomentar en las y los jóvenes estudiantes de bachillerato, su rol como protagonistas del desarrollo económico de la nación.
Impulsada por la Vicepresidencia de Hidrocarburos de la República Bolivariana de Venezuela y en concordancia con el Plan de las 7 Transformaciones impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro, la Expoferia hace referencia a la 1T (el nuevo modelo económico nacional) promoviendo a través de la educación y el uso de nuevas tecnologías, el conocimiento y el interés de las y los jóvenes en 3 de los 13 Motores de la Economía Nacional: Motor 1, Hidrocarburos; Motor 2, Agroalimentario, Pesquero y Acuícola y Motor 3, Turismo Nacional e Internacional.
Desde el Hotel Maremares de Puerto La Cruz, el evento que se extenderá hasta el domingo 4 de mayo, contará con la participación de 90 instituciones entre públicas y privadas, recibiendo a más de 9.400 estudiantes de secundaria, quienes tendrán contacto con las realidades económicas del país a través de aprendizajes lúdicos y virtuales en áreas energéticas, agrícolas y turísticas.
“Estamos muy contentos de compartir con los jóvenes que nos visitan el día de hoy. Esta es una experiencia diseñada para que todos nuestros estudiantes conozcan los diferentes sectores económicos y las oportunidades de estudio que estamos ofreciendo en la parrilla universitaria, sobre todo para los que estén finalizando la educación media diversificada” expresó la Viceministra de Petróleo, Paula Henao, quien junto al Jefe del Gabinete de Innovación del ejecutivo regional, Daniel Cano, la Autoridad Única Agrícola y Pecuaria, Francisco Rizalez y la Autoridad Única de Educación, Adriana Sandonato, recorrió los 17 stand que, en su primer día de exhibición recibieron a más de 2 mil estudiantes de 10 instituciones públicas del municipio Sotillo.
Prensa Gobernación de Anzoátegui