ll-bMd0hMm0lzYl

TikTok fue multado por la Unión Europea con 530 millones de euros (aproximadamente 600 millones de dólares) por su incapacidad de garantizar la adecuada protección de los datos de usuarios europeos transferidos a China. La sanción fue impuesta tras una investigación de cuatro años liderada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, el principal regulador de la privacidad de la plataforma en Europa debido a que la sede europea de TikTok está en Dublín.

Las autoridades europeas concluyeron que TikTok infringió el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al permitir que personal en China accediera remotamente a datos personales de usuarios de la UE sin garantizar un nivel de protección equivalente al exigido por la normativa europea. Además, la plataforma no fue transparente con los usuarios sobre el destino de sus datos personales y no abordó adecuadamente el riesgo de acceso por parte de las autoridades chinas bajo leyes que difieren sustancialmente de las europeas.

Durante la investigación, TikTok reconoció que, a pesar de haberlo negado previamente, almacenó cierta información de usuarios europeos en servidores ubicados en China, lo que agravó la preocupación de los reguladores. La empresa tiene ahora seis meses para adecuar su tratamiento de datos a la normativa europea o deberá suspender todas las transferencias de datos a China.

TikTok ha anunciado que apelará la sanción y sostiene que nunca ha recibido ni proporcionado datos de usuarios europeos a las autoridades chinas. Sin embargo, la decisión marca una de las multas más altas impuestas bajo el RGPD y refleja la creciente preocupación de la UE por la protección de datos personales frente a legislaciones extranjeras más permisivas.

Comparte en tus redes