photo_2025-07-30_19-08-25

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en la península de Kamchatka en Rusia, entró en erupción el miércoles 30 de julio de 2025, horas después de que se registrara un terremoto de magnitud 8,8 en la región. El Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusia informó que la erupción incluye un descenso de lava ardiente en la ladera occidental, potentes explosiones y un resplandor visible sobre el volcán. No se han reportado víctimas mortales hasta el momento, aunque la actividad continúa siendo monitoreada.

Este megaterremoto, uno de los más fuertes registrados en la historia moderna, tuvo su epicentro cerca de la costa de Kamchatka, desatando alertas de tsunami en varios países del Pacífico como Japón, Estados Unidos, y también en partes de América Latina. En la región, el terremoto causó daños estructurales y varios heridos, además de activar el estado de emergencia en ciertas localidades cercanas, como las islas Kuriles. La erupción del Klyuchevskoy se da en un contexto tectónico activo, donde la placa del Pacífico se subduce bajo la placa del mar de Ojotsk, lo que genera frecuente actividad sísmica y volcánica en la zona.

El volcán Klyuchevskoy es el más alto de Eurasia y uno de los más activos, con altitudes de alrededor de 4.800 metros y una historia de erupciones recientes, la última antes de este evento en octubre de 2023. La actual erupción tras el megaterremoto ha generado preocupación por la posibilidad de efectos adicionales en la región, pero hasta ahora no se han confirmado daños graves relacionados directamente con la actividad volcánica.

Comparte en tus redes