atsApp Image 2025-09-24 at 07.27.57_e22490ec

Cashea, la fintech venezolana que ha revolucionado el financiamiento al consumo, espera alcanzar una facturación de 200 millones de dólares al cierre de 2025. Esta cifra se complementa con una proyección de más de 4.200 millones de dólares procesados en operaciones comerciales durante este año.

Desde su lanzamiento en 2022, Cashea ha conquistado a más de 8,6 millones de usuarios registrados —casi el 43% de la población adulta de Venezuela— consolidándose como la principal plataforma de crédito al consumo en el país. Su innovador modelo «compre ahora, pague después» ha sido clave para dinamizar la economía venezolana en un mercado caracterizado por la escasez de crédito bancario tradicional.

El CEO y cofundador Pedro Vallenilla destaca que Cashea concentra más del 90% del crédito al consumo en Venezuela, con un crédito otorgado cada 1,7 segundos. Este alto ritmo de operación ha mantenido a la empresa rentable durante al menos dos años, con un índice de morosidad en torno al 1%, lo que refleja la disciplina de pago de sus usuarios.

Además, Cashea opera con un sólido modelo financiero que le ha permitido crecer sin depender de créditos costosos, apoyándose en un levantamiento de capital inicial moderado. La fintech está presente en más de 20.000 puntos de venta en 25 ciudades venezolanas, con un ticket promedio de 80 dólares y un flujo constante de 3.600 transacciones por hora.

Cashea ha sido reconocida por plataformas como Endeavor y se perfila como un referente tecnológico y económico en Latinoamérica.

Con su enfoque en inclusión financiera y escalabilidad, Cashea ha sido reconocida por plataformas como Endeavor y se perfila como un referente tecnológico y económico en Latinoamérica. La aplicación no solo facilita el acceso al crédito en un país con un sistema financiero complejo, sino que también ha generado una dinámica de consumo y financiamiento que podría transformar el panorama económico venezolano en los próximos años.

Comparte en tus redes