Olimpiadas

La Federación Internacional de Esquí (FIS) confirmó oficialmente el 21 de octubre de 2025 que los atletas de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en las pruebas clasificatorias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, lo que significa que quedan excluidos de la cita olímpica.​

Motivo de la decisión
El consejo de la FIS, presidido por Johann Eliasch, votó en contra de permitir la participación de deportistas rusos y bielorrusos incluso bajo condición de “atletas neutrales”, siguiendo la línea de sanciones adoptadas desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) permite que ciertos atletas individuales compitan bajo bandera neutral si cumplen con criterios estrictos, deja la decisión final a cada federación internacional. En el caso del esquí, la FIS decidió no aplicar esa opción.​

Alcance del veto
La prohibición afecta a todas las disciplinas bajo la gestión de la FIS, incluyendo esquí alpino, de fondo, acrobático, saltos y snowboard. Al quedar fuera de los clasificatorios, los deportistas rusos y bielorrusos no podrán acumular los puntos necesarios para acceder a los Juegos.​

Reacciones y repercusiones
La Asociación Nacional de Esquí de Rusia manifestó su “profunda decepción” por lo que calificó de medida discriminatoria y advirtió que evaluará acciones legales para defender los derechos de sus atletas. La decisión llega a pocos días del inicio de la temporada de la Copa del Mundo de esquí alpino en Austria y se suma a sanciones similares en biatlón, bobsleigh, skeleton y luge.​

En resumen, la FIS mantuvo su postura de exclusión total, y salvo cambios extraordinarios, no habrá esquiadores ni snowboarders rusos o bielorrusos en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.

Comparte en tus redes