8C8A9598-1

Luego de las intensas lluvias que afectaron en el mes de junio de 2025 los estados Mérida, Apure y Zulia, La Cruz Roja reportó avances en el sector de Apartaderos, Edo. Mérida, gracias a la labor de sus voluntarios, autoridades competentes y el aporte de Banesco. En ese mes, Banesco realizó un aporte -en calidad de donación- por US$100 mil (US$100.000) para el apoyo del plan de respuesta que ejecutó la Cruz Roja Venezolana en coordinación con las autoridades competentes.

Banesco Banco Universal, institución bancaria de capital 100% venezolano, compartió el anuncio de la Cruz Roja Venezolana sobre los avances de la comunidad de Apartaderos, en el estado Mérida, una de las zonas afectadas durante las intensas lluvias ocurridas entre los meses de julio y agosto de 2025, y que afectaron los estados Mérida, Zulia, Barinas y Apure.

A principios del mes de julio, Banesco realizó un aporte -en calidad de donación- por US$100 mil (US$100.000) para el apoyo del plan de respuesta, que ejecutaría la Cruz Roja Venezolana en coordinación con las autoridades competentes. Con el aporte realizado por Banesco y el trabajo de los voluntarios de la Cruz Roja Venezolana, se estimaba la atención de 250 familias de los estados priorizados para atención primaria en salud, medicamentos, apoyo de profesionales en salud mental, kits de higiene y aseo, y soluciones para acceder a agua potable.

En una visita reciente que realizó el presidente de la Cruz Roja Venezolana, Luis Farias Villanueva, al sector Apartaderos en el estado Mérida, una comunidad que quedó completamente aislada luego de las lluvias, reportó los avances de la asistencia brindada a esa comunidad, durante la ejecución del plan de respuesta con el aporte otorgado por Banesco. Un total de 332 familias recibieron kits de higiene, limpieza, potabilización y cocina de manos de los voluntarios de La Cruz Venezolana; quienes además brindaron atención médica a 1.531 personas y apoyo psicosocial a 384 más.

“La Cruz Roja Venezolana está presente en la prevención, en la contingencia y la recuperación. Durante la emergencia, movilizamos un grupo de voluntarios integrados por médicos, socorristas, enfermeras y psicólogos que atendieron a los habitantes de Apartaderos en su ambulatorio. Meses después, hemos vuelto a la misma población con una jornada de salud para seguir contribuyendo a la recuperación y el bienestar de Apartaderos. Además, nuestros voluntarios ayudaron a instalar un sistema de agua para garantizar el servicio para el ambulatorio”, comentó Farias en su reciente visita a la zona.

En oportunidades donde el país se ha visto afectado por situaciones similares a las ocurridas durante los meses de julio y agosto de 2025, Banesco ha brindado su apoyo a la población venezolana a través de la Cruz Roja Venezolana por considerarla una organización humanitaria neutral, imparcial, e independiente, cuyos valores comparte como institución.

Comparte en tus redes