La primera dorada en la natación venezolana en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 la conquistó Ronaldo Zambrano en los 800 metros libre, Emil Pérez y Mercedes Toledo hicieron lo propio en 100 libre y 100 pecho al igual que el relevo 4×200 femenino en una jornada redonda de cuatro oros, cuatro platas y tres bronce para el país.
Con un enorme remate en los últimos cincuenta metros, Zambrano derrotó por cerrada diferencia (08:11.70) al colombiano Sebastián Camacho (08:11.91) y relegó al tercer lugar al peruano Gustavo Ywanaga (08:15.77).
El merideño, que en su niñez cambió el fútbol por la natación, extendió el dominio de Venezuela en esta prueba de fondo al repetir el título que en Valledupar 2022 obtuvo Alfonso Mestre hijo con el compatriota Rafael Dávila de escolta.
Final de hermanos
Los 100 metros libre vivieron un emocionante duelo entre los hermanos Emil y Denis Pérez que se resolvió a favor del chamo de 17 años con marca de 50 47, seguido por Denis (50.63) y tercero el colombiano Cardenio Fernández (50.66).
Es la segunda vez consecutiva que dos hermanos venezolanos suben al podio en los 100 libre, pues en Valledupar lo antecedieron Alberto Mestre hijo (oro) y Alfonso Mestre (bronce).
Mercedes Toledo mejoró el cuarto lugar de Valledupar y se quedó con la dorada con un soberbio remate en los 20 metros finales de los 100 pechos (01:10.14) para dejar segunda a la colombiana Stefany Hurtado (01:10.38) y tercera a la chilena Laura Feingerhuth (01:14.00).
La cuarta dorada para el país llegó en el relevo 4×200 libre en las brazadas de María Yegres, Mariana Cote, Mónica Leydar y Paola Azzato que detuvieron el cronómetro en 08:19.88, para doblegar a los cuartetos de Colombia (08:20.66) y Perú (08:48.88).
En los 200 combinados femenino, Venezuela regresó al podio de esta prueba por medio de la mirandina Mónica Leydar que terminó en la segunda casilla (08:11.70), detrás de la neogranadina Laura Melo (02:15.94), y la de bronce se la colgó la peruana María Muoz (02:22.14).
Similar metal plateado alcanzó el capitalino Manuel Díaz en los 200 combinados (02:02.92) al ceder en los 50 finales del libre ante el guatemalteco Erick Godillo (02:01.21), mientras el bronce lo celebró el chileno Vicente Villanueva (02:02.92) y en el cuarto lugar llegó el criollo Winston Rodríguez (02:06.70).
La cuarta presea plateada la ganó Carla González en los 50 espalda (29.50) en la prueba dominada por la colombiana Laura Melo (29:08) y la ecuatoriana María Contreras llegó tercera (29.76).
Yegres duplicó
María Yegres se colgó la presea de bronce en los 800 metros (08:55.33), en la que la olímpica y mundialista Kristel Köbric, a sus 40 inagotables años. controló los carriles (08:43.63) desde la tercera vuelta y dio la primera medalla dorada a Chile en los Juegos, seguida por la colombiana Tiffany Murillo (08:48.87) que se quedó con la de plata.
Minutos más tardes, Yegres regresó a la pileta para obtener su segunda presea de bronce de los Juegos al culminar tercera en los 100 metros libre con tiempo de 56.56. La más veloz resultó la peruana Rafaela Fernandini (56.28) y la plata fue para la chilena Inés Marín (56.37).
La tercera y última presea de bronce la aportó el relevo masculino 4×200 integrado por Andanuriel Rosal, Emil Pérez, Denis Pérez y Wiston Rodríguez con tiempo de 07:29.86, El oro fue para Chile (07:28.37) y la plata para Colombia (07:28.47).