26 de Enero

26 de Enero de 1813: Los restos del sacerdote cumanés Andrés Antonio Callejón son sepultados en iglesia de La Guaira en cuyo castillo falleció a consecuencia de los suplicios que tuvo como prisionero del ejército realista. El padre Callejón fue vicario de Cumaná y diputado del clero en la Junta de Gobierno de la Provincia de Cumaná establecida el 27 de abril de 1810 cuando ella se adhirió al movimiento revolucionario que posteriormente definiría la independencia venezolana.

26 de Enero de 1816: Luisa Cáceres de Arismendi aborta una niña en el castillo de Santa Rosa de La Asunción en donde estaba recluida por las tropas realista por ser esposa del General Patriota Juan Bautista Arismendi. Posteriormente el matrimonio Cáceres Arismendi procrearon 10 hijos más.

26 de Enero de 1817: En Santa Ana del Norte (Edo. Nueva Esparta) nace el abogado y político Diego Bautista Urbaneja Alayón. Fue Procurador General, Gobernador de Caracas, Ministro de Relaciones Exteriores e Interiores y seis veces presidente encargado de Venezuela durante los gobiernos del General Antonio Guzmán Blanco.

26 de Enero de 1912: Con un sueldo de 400 bolívares mensuales el joven escritor y futuro presidente de la República, Rómulo Gallegos es nombrado director del Colegio Federal de Varones de Barcelona (Liceo Cajigal). Gallegos trabajó pocos meses en Barcelona ya que la muerte de su padre el 4 de junio de ese año lo obligó a regresar definitivamente a Caracas.

26 de Enero de 1938: En Cumaná (Edo. Sucre ) nace el compositor y músico Luis Arismendi. Fue el fundador del afamado grupo La Rondalla Venezolana.

26 de Enero de 1938: En el (Edo. Nueva Esparta) nace la profesora Carmen Belén Velásquez Velásquez. Fue docente del Liceo Nueva Esparta de Porlamar de 1964 a 1971, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Maturín desde 1972 a 1982 y su Subdirectora Académica entre 1982 y 1984.

26 de Enero de 1965: El joven diseñador Jaime Valencia gana un concurso mediante el cual se convirtió en el creador del actual escudo del Municipio Sotillo del Estado Anzoátegui.

26 de Enero de 1988: Cuando intentaba despegar de la Base Aérea Luis del Valle García de Barcelona rumbo a Tumeremo (Edo Bolívar), el avión DC3 Siglas 1923 se estrella en la pista de aeropuerto barcelonés. Afortunadamente, en dicho accidente no fallecieron ninguno de los miembros del equipo acrobático de La Base Aérea de Libertador de Palo Negro, quienes eran los tripulantes del avión siniestrado.

Comparte en tus redes