cardiologia

GMSP cuenta con el Servicio de Cardiología, donde se reducen tiempos de espera, laboran profesionales altamente capacitados y se realizan todas las pruebas necesarias para determinar enfermedades del corazón

Las personas no suelen acudir regularmente a consulta para examinar su salud cardiovascular; sin embargo, es esencial ser evaluado por un especialista para determinar tempranamente la presencia de afecciones cardiovasculares y así recibir atención médica adecuada, sobre todo al considerar que los padecimientos cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte a escala mundial.

El cardiólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctor José González Urdaneta, señaló que los pacientes no se realizan evaluaciones cardiovasculares con regularidad, principalmente, por falta de conocimiento sobre la importancia, su necesidad y la presencia de los factores de riesgo para presentar enfermedades del corazón, así como las coronarias.

De acuerdo con el doctor, los elementos que elevan la posibilidad de padecer afecciones cardiovasculares pueden ser la presencia de dos o más factores de riesgo, tales como los llamados “factores de riesgo no modificables”, entre los cuales tenemos: la edad, el sexo y antecedentes familiares. De igual manera los conocidos como “Factores de Riesgo Modificables,” como son la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, el aumento de colesterol y triglicéridos y el consumo de alcohol, entre otros. El especialista aclaró que los hombres mayores de 45 años tienen mayor riesgo de sufrir una afección coronaria, mientras que, en el caso de las mujeres, la probabilidad aumenta luego de los 65 años.

Exámenes y tratamiento
Lo recomendable es que los pacientes acudan a consulta para evaluar su salud cardiovascular a partir de los 35 años, sobre todo si presentan al menos tres de los mencionados factores de riesgo, aseguró el doctor González Urdaneta.

El especialista cardiólogo indicó que lo ideal es asistir con su médico internista de cabecera e informarle si presenta alguna molestia, para ser referido al cardiólogo, con la finalidad de efectuar estudios especializados como un electro cardiograma (EKG), prueba de esfuerzo u otros, que permitan definir la conducta a seguir.

En caso de que exista una duda sobre los resultados de esa prueba, se puede indicar estudio de prueba con dobutamina, de ser necesario. Este examen se desarrolla mediante la administración de dobutamina según protocolo y efectuar un Ecocardiograma conjuntamente para evaluar anormalidades en los segmentos ventriculares del corazón. En ciertos pacientes, y según la indicación médica, “también se recomienda efectuar una tomografía coronaria para evaluar dichas arterias que irrigan el corazón”, mencionó.

De acuerdo con el especialista, las mujeres presentan frecuentemente falsos positivos debido a razones desconocidas, por eso se les puede someter a la evaluación con la dobutamina. Añade que, “los pacientes deberían realizarse una prueba de esfuerzo anualmente, la cual no solo sirve para evaluar afecciones de las arterias coronarias, sino también arritmias, capacidad funcional e hipertensión”. Si este examen brinda un resultado negativo (en el que se considera que no debería haber enfermedad coronaria grave), se puede decir que es poco probable que la persona sufra de algún evento coronario durante aproximadamente un año, que es el tiempo que tiene de valor el estudio, enfatizó el doctor.

El doctor González explicó que quienes tienen un tratamiento para la tensión deben asistir a consulta con el cardiólogo al menos cada tres o cuatro meses, ya que es necesario ajustar las dosis de los medicamentos. Por otro lado, expresó que en algunos casos se puede indicar una intervención quirúrgica para tratar a pacientes con padecimientos como: enfermedad coronaria de tres vasos o no susceptible de angioplastia y daños valvulares, de moderado a severos.

Signos de alarma
Los síntomas que indican la presencia de problemas cardíacos dependen de la afección, por lo que, si se trata de un padecimiento coronario, lo más importante es el dolor típico coronario, que está relacionado con una incomodidad retroesternal opresiva (dolor o sensación de presión detrás del esternón) que se dirige a miembros superiores o hacia el maxilar inferior, relacionado eco el ejercicio o frio, comentó el cardiólogo.

Del mismo modo, uno de los primeros signos que alerta sobre un daño cardíaco grave es presentar disnea (asfixia) al caminar o tos, principalmente al estar acostado, que generan la necesidad de que la persona deba levantarse bruscamente y sentarse para poder respirar mejor. Igualmente, los pacientes con antecedentes familiares o personales de consumo de tabaco que presenten dolores torácicos son signos de alarma, agregó el doctor González.

En cuanto a las enfermedades frecuentes, la coordinadora del Servicio de Cardiología del GMSP, licenciada en enfermería Heliz Ocque, afirmó que, por ejemplo, en esta institución los cinco principales problemas cardíacos por los cuales los pacientes acuden a consulta son la hipertensión arterial, arritmias, trastornos de conducción, dislipidemia y síndrome metabólico.

Atención completa
Con la finalidad de proteger la salud de los pacientes, la clínica cuenta con el Servicio de Cardiología, donde se reducen los tiempos de espera y laboran profesionales de alta trayectoria, que brindan tanto la consulta de medicina interna como la del cardiólogo especializado, según la licenciada Ocque.

El GMSP ofrece todos los exámenes necesarios a nivel cardiovascular, que incluyen el monitoreo ambulatorio de presión arterial (Mapa), holter para medir la frecuencia cardíaca; así como estudios especiales como la ecografía de estrés con dobutamina, ecocardiograma, prueba de esfuerzo y el eco Transesofágico con sedación, destacó la licenciada Heliz Ocque. Además, el Servicio de Cardiología está interconectado con Hemodinámia y cirugía cardiovascular, por lo tanto, prácticamente todos los problemas de salud que se presentan en el GMSP se resuelven en dicha institución.

El GMSP, respaldado por Keralty, su empresa matriz, ofrece soluciones de salud personalizadas para quienes buscan la mejor opción para sus requerimientos médicos. Brinda servicios de atención empáticos y asequibles, con rigurosas medidas de bioseguridad, en instalaciones modernas y acogedoras. Por eso es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Comparte en tus redes