12 de Enero de 1526: Los mercaderes vizcainos Juan de Urrutia y Sancho Ortiz de Urrutia reciben de la monarquía española una licencia que los faculto para exportar esclavos negros a la isla de Cubagua. Este fue el primer permiso de su tipo que se otorgo para llevar esclavos a suelo neoespartano en donde eran necesarios para la extracción de las perlas.
12 de Enero de 1812: En la ciudad de Barcelona queda concluida la redacción del «Código Constitucional del Pueblo Soberano de Barcelona Colombiana» el cual es considerado como la más grande obra de su redactor, el doctor Francisco Espejo. Por su parte el historiador Héctor Parra Márquez afirma que «es uno de los documentos más trascendentales de la historia y del derecho constitucional americano».
12 de Enero de 1856: En Caracas muere el licenciado barcelonés Diego Bautista Urbaneja Stuardy. Fue Ministro de Guerra y Marina, Hacienda, Relaciones de Interiores y Justicia, Relaciones Exteriores, diputado por las Provincias de Barcelona y Guayana en los Congresos de Angostura y de Cucuta respectivamente; 1º vicepresidente de la Gran Colombia, presidente de la Corte Suprema de Justicia, gobernador de Caracas y entre otros vicepresidente de la república en 1830 lo cual lo convirtió en el primer presidente encargado que tuvo la república y el primer anzoateguiense en ejercer la presidencia venezolana.
12 de Enero de 1986: Es inaugurada la Escuela Josefina Salazar de López. La misma se encuentra ubicada en el pueblo Guerra del Municipio Maneiro del Estado Nueva Esparta.
12 de Enero de 1987: El gobernador Morel Rodríguez firma el decreto Nº 129 mediante el cual fue creada la Policía Turística del Estado Nueva Esparta.
12 de Enero de 1990: Eduardo Morales Gil es oficialmente juramentado como Gobernador del Estado Sucre para el período 1990-1993. De esta manera Morales Gil se convirtió en el primer gobernador electo por voto directo de la citada entidad oriental.