27 de Enero

27 de Enero de 1820: El Brigadier Tomás de Cires hace entrega al Coronel Antonio Tovar del cargo de Gobernador y Capitán General e intendente del Ejercito y Real Hacienda de las Provincias de Cumaná y Nueva Barcelona cuyas funciones ejercía desde 1815. Cires fue el jefe realista durante gran parte de la guerra de la guerra de la independecia en el oriente venezolano cuyo historia le recuerda por derribar la iglesia de la Divina Pastora de Cumaná, por ordenar el incendio de Cumanacoa, por haber tomado a Carúpano de 1816 y por derrotar en la Batalla del Puerto de Madera de Cumaná al General Bermúdez en 1818.

27 de Enero de 1857: En Barcelona nace el caudillo y estadista Nicolás Rolando Monteverdi quien es considerado como uno de los gobernadores más progresista que ha tenido oriente en su historia. Fue uno de los principales líderes de liberalismo amarillo, la Revolución Legalista y la Revolución Libertadora en oriente; senador en el Congreso Nacional por el Estado Sucre, Ministro de Fomento y gobernador del Estado Bolívar y Gran Estado Bermúdez (Anzoátegui, Sucre, Monagas) entre 1894 y 1897 en los cuales se construyeron en Barcelona la Plaza Boyacá, el Teatro Cajigal y la ermita del Nuestra Señora del Carmen entre otros.

27 de Enero de 1903: En el puerto margariteño de Juangriego muere el General Bartolomé Ferrer. Fue uno de los principales jefes de la Revolución Federal y diputado en el Congreso Nacional por el actual Estado Nueva Esparta.

27 de Enero de 1916: En Juangriego (Edo. Nueva Esparta) nace el doctor Aureliano Alfonzo Ferrer. Fue un conocido médico de epidemiología rural en Caracas y la isla de Margarita.

27 de Enero de 1928: Muere en Maracay el doctor e investigador monaguense Manuel Núñez Tovar quien es considerado como el pionero de la entomología en Venezuela. Fue médico en Monagas, Caracas, La Victoria y Maracay; asiduo coleccionista de insectos de los valles de Aragua y autor de afamados libros entre los que figura el titulado «Insectos venezolanos transmisores de enfermedades.

27 de Enero de 1971: Con sede en Puerto la Cruz, es fundada la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del Estado Anzoátegui.

27 de Enero de 1967: En el Sector La Charneca de El Tigre, es inaugurada la escuela Antonio Fernández Padilla. De esta manera se le rindió homenaje a uno de los más destacados gobernantes de la historia del estado Anzoátegui.

27 de Enero de 1978: En Caracas muere el escritor Luis José García. Fue colaborador constante de los periódicos caraqueños El Universal, El Nacional, Ahora, El País, El Heraldo y de las revistas capitalinas Viernes, Elite y Bitácora; miembro activo de la Asociación de Escritores de Venezuela y autor de las obras: Niebla de la Nube y de La Estrella y Viva de Sueños. Cuaderno de Revelaciones. Diáspora, novela venezolana, En tono y son y El sueño sorprendido.

Comparte en tus redes