hatsApp Image 2025-07-22 at 12.55.36_ee38a1e6

La Alcaldía de Lechería activó el nuevo Sistema de Monitoreo Alerta Temprana (Simatur) en la sede de Protección Civil (PC) Urbaneja, ubicado en Playa Cangrejo, un espacio dotado con tecnología de punta para la gestión de riesgo, análisis climático y sismológico.

Este proyecto de rehabilitación y dotación se realizó con el importante aporte de Repsol Venezuela S.A. en alianza con Fudep.

El moderno centro de monitoreo cuenta con sistemas de rastreo, mapeo territorial en tiempo real e incorporación de herramientas de inteligencia artificial, lo que permite un monitoreo más preciso y eficiente de los factores de riesgo que puedan afectar a la ciudad.

Eleana Martín, gerente de seguridad y ambiente de Repsol, expresó su profunda satisfacción al entregar esta obra, la cual representa el núcleo de su inversión social de este año, en un monto estimado de 100 mil dólares. “Más allá de una moderna infraestructura de 77 metros cuadrados, es una instalación que potenciará significativamente las capacidades de nuestro equipo de Protección Civil”, aseguró.

Además, se habilitó una aula tecnológica destinada a la formación continua del personal, donde se desarrollarán investigaciones y capacitaciones especializadas para el manejo de emergencias y la prevención de desastres. Así como la realización de estudios científicos y técnicos en zonas vulnerables del municipio.

El espacio estará bajo la dirección del ciudadano Gustavo Castillo, director de PC Urbaneja, y del oficial dos Doarwil Bermúdez, quienes liderarán las operaciones del centro con enfoque técnico, científico y preventivo. El centro operará con tres equipos de guardias de seis funcionarios que estarán por 24 horas.

«Hemos consolidado una significativa alianza público-privada para la inauguración de esta sala de monitoreo. Esta instalación de vanguardia nos permitirá emitir alertas tempranas a la población ante cualquier evento sismográfico o meteorológico que pueda representar un riesgo para su seguridad”, comentó el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, quien aseguró que el sistema que no solo beneficiará a la ciudad, sino que es escalable y cuenta con autonomía eléctrica, siendo adaptable a los municipios cercanos.

Con esta iniciativa, Lechería reafirma su compromiso con la protección de todos los vecinos, la innovación tecnológica y la planificación estratégica frente a amenazas naturales y emergencias.

Comparte en tus redes