
El Día Mundial de las Playas 2025 se conmemora en diversos países, destacando especialmente su vínculo con el ecoturismo y la protección del medio ambiente. Esta fecha anual, que se celebra el tercer sábado de septiembre, reúne a comunidades, organizaciones, empresas y visitantes en actividades que fomentan un turismo responsable y la conservación de las áreas costeras.
Entre las principales iniciativas destacan las campañas de limpieza, donde voluntarios recolectan y separan los desechos para su correcto reciclaje, ayudando a reducir la contaminación que afecta la biodiversidad marina y costera. Además, se realizan talleres educativos que resaltan la importancia de ecosistemas como manglares y arrecifes, junto con recomendaciones para el disfrute sostenible de las playas. Estas acciones buscan involucrar a la sociedad, instituciones y sector privado en una alianza para disminuir el uso de plásticos y favorecer productos ecológicos.
El ecoturismo se refleja en actividades recreativas y deportivas de bajo impacto ambiental, como el paddle surf y kayak, realizadas con conciencia para proteger la flora y fauna marina. Guías e instructores promueven el respeto por el entorno, el uso de protectores solares amigables con el ecosistema y la protección de zonas sensibles como áreas de anidación.
En países como Venezuela, México, Colombia y Canadá, estas conmemoraciones buscan no solo la limpieza física, sino también impulsar un cambio cultural hacia un turismo costero más sostenible, que preserve los recursos naturales para las próximas generaciones. Se trata de un llamado global para que las personas se comprometan activamente con la salud de océanos y playas, promoviendo a través de pequeñas acciones un impacto positivo duradero.
Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, señala que el Día Mundial de las Playas 2025 representa una oportunidad para combinar ecoturismo, educación ambiental y voluntariado, estableciéndose como una plataforma global para proteger la belleza y salud de las costas dentro de un marco de turismo sostenible y respeto por la biodiversidad marina.