
El presidente argentino Javier Milei viajará este domingo por la noche a Nueva York para una reunión crucial con Donald Trump el martes, mientras confirma negociaciones avanzadas con Estados Unidos para obtener un préstamo de emergencia que ayude a Argentina a enfrentar su actual crisis económica.
La reunión bilateral que puede cambiar el rumbo
La Cancillería argentina confirmó oficialmente que Milei mantendrá una reunión bilateral con Trump «el martes por la mañana en Nueva York» en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. El encuentro se produce «en el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos», según el comunicado oficial.
La reunión será a las 11:45 hora local (12:45 en Argentina), después de que Trump pronuncie su discurso ante la Asamblea General de la ONU. «Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos», expresó Milei sin dar precisiones.
Préstamo de emergencia en negociación
Milei confirmó el viernes que su gobierno mantiene conversaciones «muy avanzadas» con el Tesoro de Estados Unidos para obtener un préstamo que permita cubrir los vencimientos de deuda de 2026, que ascienden a 8.500 millones de dólares. «Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», reconoció el presidente en una entrevista con La Voz del Interior.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, Argentina y Estados Unidos ultiman los detalles de un préstamo extraordinario que la Secretaría del Tesoro depositaría en el Banco Central por un monto tentativo de 30.000 millones de dólares. El acuerdo consistiría en un swap de monedas semejante al que el país tiene actualmente con China.
Crisis económica profundiza la urgencia
La crisis económica argentina ha alcanzado niveles críticos. El Banco Central vendió más de 1.100 millones de dólares en apenas tres días para sostener el peso, mientras el riesgo país superó los 1.450 puntos básicos, el nivel más alto en un año.
El viernes, la autoridad monetaria vendió 678 millones de dólares, la intervención diaria más importante en seis años. Las reservas internacionales del Banco Central cerraron en 39.259 millones de dólares, pero solo unos 6.000 millones son de libre disponibilidad.
Agenda completa en Nueva York
Además del encuentro con Trump, Milei se reunirá el lunes con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional. También tiene prevista una cena con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, quien le entregará el premio Global Citizen Award del Atlantic Council el miércoles.
El miércoles por la tarde, Milei pronunciará su segundo discurso ante la Asamblea General de la ONU. El encuentro se produce en un momento crítico, con elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre y tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires.