La madrugada de este sábado 22 de noviembre falleció el cantautor Cumanés Hernán Marín, luego de sufrir un accidente cardiovascular el pasado martes 18 del presente mes.
Hernán Marín, nacido el 6 de octubre de 1940 en la ciudad de Cumaná, fue un destacado representante de la música oriental venezolana. Reconocido por su talento como cantante, compositor y músico, también se dedicó con pasión a investigar y profundizar en las raíces ancestrales de la cultura musical de su región. A lo largo de más de cinco décadas, Marín difundió los ritmos típicos de Sucre como el joropo, golpe y estribillo, llevando esta tradición a escenarios nacionales e internacionales. Además, compartió sus conocimientos con nuevas generaciones en diversas universidades y núcleos culturales en todo el país.
La muerte de este gran cultor musical a sus 85 años dejó un profundo vacío en el ámbito de la música tradicional venezolana. Familiares, amigos y colegas se reunieron para rendirle homenaje y despedirlo, reconociendo su invaluable contribución al folclore oriental venezolano que él vivió y promovió con entrega y amor por más de 60 años.