2025-04-26 at 08.58.34_aeaa4d47

El ayuntamiento de Roma informa que, entre la multitud que estuvo en la plaza de San Pedro y las calles de la Ciudad Eterna hasta Santa María la Mayor, hubo más de 400.000 personas que despidieron al Papa Francisco.

El ataúd con los restos del Papa Francisco fue depositado este 26 de abril en la Basílica Santa María la Mayor, en una sepultura preparada según los deseos del Pontífice argentino, cuya devoción por la Virgen Salus Populi Romani albergada en este templo, era conocida.

El cortejo fúnebre del Papa Francisco llegó a la Basílica Santa María la Mayor tras recorrer las calles de Roma desde la Plaza de San Pedro, donde fue celebrada la Misa de exequias ante unas 200.000 personas.

Los sediarios transportan el féretro con los restos mortales del Papa Francisco al interior de la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado en el lateral izquierdo del temploa ras de suelo y sin ornamentación particular, según dejó dispuesto en sus últimas voluntades.

La tumba del Pontífice, que está realizada en mármol de Liguria (Italia), de donde proviene su familia, cuenta con la única inscripción “FRANCISCUS” y la reproducción de su cruz pectoral.

Además de custodiar el ícono bizantino Salus Populi Romani, a la que tanta veneración tenía el Papa Francisco, pocos saben, que el español San Ignacio de Loyola eligió esta basílica para celebrar su primera Misa como sacerdote.

Después fundó la Compañía de Jesús, para la que fue muy importante. Durante la reforma protestante el cuadro mariano se convirtió en un símbolo de identidad que dejaba claro la adhesión al Papa.

En el anfiteatro romano, fue el escenario del Vía Crucis del pasado Viernes Santo en el que por tercer año consecutivo, el Papa Francisco no pudo participar.

La procesión, que también ha pasado por los Foros Imperiales y por la basílica de San Juan de Letrán, llegará a Santa María la Mayor, donde ha querido ser enterrado.

Para encontrar un cortejo similar, hay que remontarse a 1958, cuando el cuerpo sin vida de Pío XII fue trasladado desde la residencia de Castel Gandolfo -donde había fallecido- hasta la Ciudad del Vaticano

El papamóvil adaptado que trasporta el féretro del Papa Francisco hasta Santa María la Mayor ya está en marcha. Tras el fin de la homilía del funeral que ha celebrado el Cardenal Re en la plaza de San Pedro, el ataúd ha vuelto a la basílica y después ha sido colocado en el papamóvil mientras repicaban las campanas del Vaticano.

La ruta sigue parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

El cortejo de Francisco, que supone uno de los mayores retos a nivel organizativo para las autoridades italianas, pasa por delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano.

Comparte en tus redes