El mundo del béisbol lloró la pérdida de un de sus más destacados exponentes: Yoervis Medina, exlanzador y exjugador de las Grandes Ligas, falleció el viernes 31 de octubre de 2025 a la edad de 37 años. La noticia conmocionó a la comunidad deportiva, tanto en Venezuela como en el ámbito internacional, dejando un hueco difícil de llenar en el corazón de sus seguidores y colegas.
La trágica causa del fallecimiento
Según informes oficiales y medios locales, Medina perdió la vida a causa de un infarto fulminante mientras conducía en Naguanagua, estado Carabobo. Diversos reportes detallan que, aunque en un principio se pensó que su muerte pudo haber sido producto del impacto tras el infarto, las autoridades confirmaron que la causa fue un paro cardíaco repentino. Medina, residente en Morón y de visita en Valencia, fue encontrado sin signos vitales dentro de su vehículo, en un episodio que ha dejado una profunda tristeza en el mundo del béisbol venezolano y en sus admiradores.
Trayectoria en el béisbol profesional
Yoervis Medina dejó una huella significativa en su carrera deportiva, destacándose en las Grandes Ligas entre 2013 y 2015. En ese período, defiendió los colores de Seattle Mariners y Chicago Cubs, consolidándose como un lanzador confiable. Con los Marineros, lanzó 146 juegos, logrando una efectividad de 2.82 y acumulando 140 ponches en 137 entradas, además de dos salvamentos. Su paso por Venezuela también fue notable, defendiendo los colores de Tiburones de La Guaira, Tigres de Aragua, Cardenales de Lara y Águilas del Zulia.
En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Medina participó en 125 encuentros a lo largo de diez temporadas, dejando un destacado legado de compromiso y profesionalismo dentro del campo. Sus estadísticas reflejan su entrega: 8-15, efectividad de 5.38, 99 boletos y 139 ponches.
Reacciones y despedidas
La noticia del fallecimiento de Medina generó una ola de condolencias por parte de fanáticos, excompañeros, clubes y organizaciones deportivas como Cardenales de Lara y Leones del Caracas, quienes expresaron su duelo y afecto a la familia del jugador. La comunidad del béisbol lamenta profundamente su partida, reconociendo su talento y dedicación, que trascendieron las fronteras venezolanas.
Una pérdida irreparable
Yoervis Medina fue más que un jugador; fue un ejemplo de perseverancia y pasión por el deporte. Su muerte prematura a los 37 años deja un vacío en la historia del béisbol venezolano, pero también un ejemplo eterno para futuras generaciones de atletas que lo recuerdan con respeto y admiración.