
El GMSP realizará una jornada especial de donación el próximo 14 de junio cuando se conmemora el Día del Donante Voluntario, para incentivar este acto que permite ayudar a pacientes que la requieren y salvar vidas.
La donación de sangre es un proceso en el que una persona voluntariamente proporciona una cantidad de su sangre para ser utilizada en transfusiones médicas. Esto puede ayudar a pacientes con enfermedades graves, víctimas de accidentes, personas sometidas a cirugías o tratamientos como la quimioterapia.
Este gesto es fundamental para salvar vidas y constituye un eslabón vital en la cadena de la salud, garantizando que clínicas y hospitales cuenten con las reservas seguras necesarias para atender emergencias y tratamientos continuos.
Pese a campañas realizadas, la situación con la donación voluntaria en Venezuela no ha mejorado significativamente en los últimos años. La mayoría de las donaciones son por reposición, es decir, realizadas por familiares de pacientes o personas que van a ser intervenidas quirúrgicamente o para reponer la sangre utilizada en una emergencia.
“Esas donaciones de sangre no son voluntarias, los porcentajes de donación voluntaria se mantienen alrededor del 1% en todo el país. Por ello es necesario cultivar la cultura de donación”, explicó la Magíster Lía Talavera, hemoterapista, coordinadora del Banco de Sangre del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) y presidenta de la Sociedad Venezolana de Hemoterapia.
En este sentido, Talavera resalta que la calidad en la atención es fundamental para motivar a los donantes de reposición a convertirse en donantes voluntarios, lo que ha permitido al GMSP alcanzar un porcentaje de donantes voluntarios de 15%, aproximadamente, una cifra destacable en el contexto venezolano.