
Colombia hizo historia en la 72ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025, logrando un destacado reconocimiento con tres Leones: un Oro, una Plata y un Bronce, en su debut oficial en este prestigioso certamen mundial.
Las campañas ganadoras, lideradas por ProColombia, la entidad encargada de la promoción internacional del país, fueron:
- “Humanimal Tourism”, que obtuvo un León de Oro en la categoría Creative Strategy y un León de Bronce en Creative Data. Esta innovadora campaña se inspira en el fenómeno migratorio de más de 1.200 especies animales que visitan Colombia cada año, invitando a turistas a seguir sus rutas naturales. La campaña se comunicó en cinco idiomas y en 20 países, destacando la biodiversidad colombiana como un atractivo único y sostenible.
- “Pistas de la Belleza Escondida”, que recibió un León de Plata en Brand Experience & Activation. Esta iniciativa promueve la renovación de pistas aéreas en regiones apartadas del país, abriendo destinos emergentes y fomentando el turismo sostenible y el orgullo territorial.
La agencia de medios Quiroga, en colaboración con la agencia creativa DDB Colombia, jugó un papel fundamental en la estrategia integral basada en datos que amplificó el mensaje de Colombia a nivel global, convirtiendo las campañas en experiencias culturales relevantes.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó que estos reconocimientos “reafirman a Colombia como un referente global en promoción de Marca País, Turismo, Exportaciones e Inversión, posicionando al país como una potencia estratégica, creativa y biodiversa que vale la pena amplificar en el mundo”.
Con estos galardones, Colombia no solo consolida su presencia en la cima creativa mundial, sino que también proyecta una imagen de innovación, sostenibilidad y riqueza natural que impulsa el turismo y la inversión extranjera, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales.
Este triunfo marca un hito histórico para Colombia en Cannes Lions, evidenciando el talento y la capacidad creativa del país para contar historias auténticas que conectan con audiencias globales y posicionan a Colombia como “el país de la belleza” en el escenario internacional.