12 de Julio

12 de Julio de 1810: En su ciudad natal (Cumaná) Antonio José de Sucre recibe el grado de subteniente de milicia regladas de infantería. Este fue el primer ascenso formal que Sucre recibió en su carrera militar la cual culminó gloriosamente con el rango de General en Jefe y Gran Mariscal de Ayacucho.

12 de Julio de 1872 : En Caracas nace el escritor, periodista y político Pedro Emilio Coll quien es considerado como uno de los pioneros del modernismo en la literatura venezolana. Durante su faceta de político fue senador del Estado Anzoátegui ante el Congreso Nacional entre 1924 y 1926 año en el cual fue presidente de dicho cuerpo legislativo.

12 de Julio de 1918: En Uracoa (Edo.Monagas) nace el educador y dirigente político José Martín Ayala Arioja. Fue secretario general de gobierno de Monagas, secretario del Consejo Municipal de Maturín entre 1968-1978 y fundador del Sindicato de Trabajadores de Petróleos de Venezuela.

12 de Julio de 1922: En la isla de Margarita es fundada la Misión Carmelita de Porlamar cuyo primer tutor fue fray Elías María Sendra.

12 de Julio de 1923: En Caracas muere el general margariteño José Asunción Rodríguez. Fue un acaudalado comerciante de Porlamar, oficial de la Revolución Restauradora de 1899 en la isla de Margarita y el Estado Sucre, el primer presidente del actual Municipio Mariño del Estado Nueva Esparta y gobernador del mismo en varias oportunidades siendo considerado como uno de los gobernantes más progresistas de los que ha tenido en su historia la comunidad margariteña.

12 de Julio de 1963: En El Tigre (Edo- Anzoátegui) muere el General guayanés Angel Custodio Lanz. Fue uno de los más conocidos opositores del gobierno del presidente Cipriano Castro y uno de los más destacados participantes de la batalla de Ciudad Bolívar de 1903.

12 de Julio de 1979: En el Restaurante el Rincón de Bucaneros de Puerto La Cruz, el escritor Candelario Anuel Pérez bautizado su libro, Puerto La Cruz en 4 décadas (1938 y 1978). Este es uno de los mejores libros de consulta breve de la historia local portocruzana.

Comparte en tus redes