13 de Agosto de 1833: En Cumaná (Edo. Sucre) muere el General de Brigada de Marina carabobeño Agustín Armario. Fue oficial de la primera campaña de Cumaná y Guayana en 1812, miembro de la Expedición de Chacachacare en 1813, gobernador militar de Maturín en 1814, miembro de la Expedición de Los Cayos de 1816, oficial de la Campaña de la Provincia de Barcelona de 1816-1817 y entre otros, Comandante General de la Provincia de Cumaná entre 1820-21.
13 de Agosto de 1855: Por disposición del Congreso Nacional el pueblo anzoatiguiense de Nuestra Señora de la Candelaria de Chamariapa cambia oficialmente su nombre al de Cantaura. Este nueva denominación fue adoptada para conmemorar la batalla efectuada en dicho lugar el 12 de Junio de 1819 mediante la cual el general Santiago Mariño reinició la guerra de la independencia en la Provincia de Barcelona.
13 de Agosto de 1883: En Maturín (Edo. Monagas) nace la educadora y dirigente política Cecilia Núñez Sucre. Fue docente y directora de varios colegios en Maturín, Caracas y Los Teques, miembro fundador del Partido Acción Democrática, una de las principales promotoras del voto femenino para la democracia venezolana, diputada en la Asamblea Nacional Constituyente de 1946-1947 y fue la primera mujer venezolana en ser senadora en el Congreso Nacional en donde representó a su estado natal en 1948.
13 de Agosto de 1944: En su ciudad natal Porlamar (Edo. Nueva Esparta) muere el afamado poeta y periodista Pedro Navarro González. Fue fundador de los periódicos neoespartanos Horizontes y Jornada y autor de numerosos poemas los cuales fueron posteriormente recogidos en el poemario La Voz de Muro.
13 de Agosto de 1965: En Porlamar (Edo. Nueva Esparta) muere el pescador y poeta margariteño Marcelino Alfonzo. Fue uno de los mas conocidos trovadores populares de su generación en la Isla de Margarita.
13 de Agosto de 1990: La Cotorra Margariteña es declarada oficialmente ave regional del Estado Nueva Esparta.