WhatsApp Image 2025-03-28 at 19.15.19_e105c921

Con la mirada en el 2030-2050, Lechería avanza en su desarrollo urbano, mejora servicios y fortalece la seguridad, según la presentación de la Memoria y Cuenta 2024

Este 27 de marzo Manuel Ferreira, alcalde de Lechería, presentó la Memoria y Cuenta de su gestión durante el 2024.

La distribución del presupuesto ejecutado reflejó las prioridades de la gestión, con un 51% destinado a servicios no personales (Obras y pago de impuestos), seguido por transferencias y donaciones (28.63%) y gastos de personal (11.95%).

El alcalde destacó el cumplimiento del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al Gobierno Nacional, que representó un 7.43% del total recaudado, fondos que podrían haberse destinado a la ejecución de más obras en la ciudad.

Obras y servicios
En 2024, la inversión de Obras se distribuyó principalmente en vialidad (28%), drenajes (25%) y saneamiento (32%). En el embaulamiento del canal Rómulo Gallegos se aportó para la logística de personal, equipos y maquinarias, mano de obra y materiales.

Se ejecutó el Plan de Bacheo con más de 3 mil toneladas de asfalto y 250 m³ de pavicreto, y se reemplazaron más de mil luminarias con el Plan Ledchería.

El alcalde Ferreira resaltó el apoyo a Corpoelec y la intensa labor en limpieza y mantenimiento urbano, incluyendo desmalezamiento, poda, limpieza de drenajes y riego de áreas verdes.

Trámites realizados
La Dirección de Catastro emitió más de 2 mil fichas y realizó 140 inspecciones. La Dirección de Administración Tributaria gestionó 2.060 trámites.

Por su parte, Atención al Ciudadano recibió más de 900 solicitudes y realizó 10 reuniones de concilio. El Registro Civil municipal procesó más de 20 mil trámites, reflejando la alta actividad inmobiliaria en Lechería, la séptima ciudad con más transacciones de este tipo en Venezuela.

Eventos realizados
La oficina de Asuntos Públicos logró otorgar más de 500 permisos, entre los cuales se encuentran: 72% eventos y espectáculos, 18% publicidad itinerante provisional y 10% expendio de licores provisional.
Más de 2 mil 500 bachilleres celebraron su «Último Timbre», 400 jóvenes fueron premiados en «Soy Excelencia», y la ciudad acogió a más de 140 mil asistentes en eventos religiosos, navideños, festivales y eventos culturales.

Deporte, cultura y educación
Lechería se consolida como la ciudad más deportiva del país con más de 10 mil personas participando en los programas deportivos y más de 20 mil personas asistentes a diferentes actividades deportivas.

Se inició la restauración del estadio “Rivero Villarroel”, que avanza a su segunda y tercera fase con el engramado e iluminación del campo de juego.

Desde la Dirección de Identidad, Cultura y Educación se formaron a más de 1 mil 700 personas en diversos ámbitos educativos.

Social
Como una ciudad solidaria e inclusiva más de 3 mil adultos mayores fueron beneficiados en múltiples actividades de los programas. Y más de 4 mil niños de zonas vulnerables de nuestra ciudad recibieron regalos con el programa “Seamos Santa”.

El Instituto Municipal de Vivienda realizó jornadas que beneficiaron más de 500 vecinos con la entrega de láminas de zinc y sus respectivos accesorios en diferentes hogares de sectores vulnerables. Igualmente, se realizaron más de 100 jornadas de fumigación donde se cubrieron los 12 km de Lechería.

Salud y seguridad
En 2024, la Policía de Urbaneja incrementó en un 65% las aprehensiones con un tiempo de respuesta de 2 minutos, además de imponer más de 17 mil multas y realizar 35 operativos, instalando un circuito de seguridad con cámaras y botones de pánico.

El Sistema de Protección Municipal del Niño, Niña y Adolescente atendió a más de 8 mil personas y como parte de la campaña “Rompe El Ciclo” contra la explotación infantil se llevaron a cabo más de 50 abordajes.

En salud, la Clínica Municipal (Imasur) atendió a 36 mil pacientes, realizó 24 mil consultas y aplicó 2 mil 400 vacunas, destacando la apertura del Quirófano Municipal y la primera Farmacia Municipal.

La Gerencia de Seguridad Integral realizó más de 3 mil guardias preventivas, 6 mil recorridos de seguridad y 1 mil 200 llamados de atención. De su lado, Protección Civil Urbaneja hizo 150 cursos de capacitación beneficiando a más de 6 mil personas y atendieron a 1 mil 900 personas de forma prehospitalaria, ejecutaron 790 recorridos preventivos en todo el territorio y 493 traslados urbanos y 836 extraurbanos.

Plan de Desarrollo Urbano Local
El alcalde Ferreira cerró su discurso destacando los avances del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) y la consolidación de una visión de ciudad sostenible, segura y próspera.

El alcalde Ferreira reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de los vecinos de Lechería, con el objetivo de consolidarla como ciudad modelo en Venezuela.

Comparte en tus redes